¡Hola mis ketos! ¿Cómo va todo por aquí?.
Espero que estés teniendo un gran día y estés a tope para hacer y comer este plato tan saludable, nutritivo, bueno, fácil y rápido de hacer. Además es súper vistoso y puedes hacerlo con algún cambio, que te explico un poco más abajo, para cambiar completamente el sabor en muy poco tiempo y con sólo un par de ingredientes más.
El bonito, también denominado atún blanco o albacora (thunnus alalunga) es una especie de atún que podemos encontrar en casi todas las aguas tropicales del planeta y océanos templados, además del Mar Mediterráneo. El bonito del norte, como se denomina aquí en España, es el que se pesca en el Mar Cantábrico, el mar que hay al norte de la península ibérica. Aunque no tiene nada que ver con la especie de los bonitos y suele causar confusión y creer que el bonito es igual que el atún.
Puede tener una longitud de hasta 140cm y puede llegar a pesar hasta 60kg.
El atún blanco es muy preciado y se pesca con anzuelo para que la carne del pez sea de mayor calidad al no sufrir durante su pesca.
Durante el invierno, el bonito del norte, suele vivir en aguas cercanas a las islas Azores y se traslada a finales de la primavera para el Mar Cantábrico, es entonces cuando se inicia la campaña del bonito.
Su contenido en vitaminas B3 y B12 son excelentes. De hecho su contenido en proteínas, 21gr por cada 100, es mayor a la mayoría de pescados o carnes. Por ser un pescado graso también posee vitaminas liposolubles como la vitamina A y la vitamina D. Además, en cuanto a los minerales, posee cantidades significantes de potasio, fósforo, magnesio y hierro, además de yodo
Ahora que ya sabes un poco más acerca de este maravilloso pez
Para el bonito
Pon en una sartén a calentar con un chorritín de aceite de oliva virgen extra y pon a hacer el bonito a fuego medio – alto, entre 5 y 7 minutos por lado según el punto que quieras y el grosor de la rodaja de bonito. Pon un poquito de sal rosa del Himalaya por ambos lados y, si quieres un poquito de pimienta blanca molida.
Si quieres hacer un plato un poco más salsero, puedes hacer el bonito con salsa de tomate. En una sartén a parte, pon un poco de aceite de oliva virgen extra y sofríes unos ajos laminados. Cuando ya estén doraditos, cual moreno de playa, añade tomate natural triturado con un poco de sal rosa del Himalaya al gusto, pimienta, y si quieres, un poquito de perejil picadito. Deja que haga un “chup chup” y que reduzca completamente el agua del tomate. Una vez esté el tomate espesito, al punto que te gusta, añádelo a la sartén del bonito, junto con el pescado para que esté un par de minutos mezclándose los sabores.
Para las chips de puerro
Lava y seca el puerro y quítale la primera capa para que quede totalmente limpio y listo.
Divide el puerro en 2 o en 3 partes para que las chips no sean excesivamente largas. Luego, corta en juliana y fríe en abundante aceite de oliva virgen extra bien caliente para que quede crujiente y no gomoso.
Cuando se dore sácalo de la sartén, si no se quema. Al sacarlo ponlo en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite y que quede aún más crujiente.
Sirve en el plato, junto con el bonito con o sin salsa de tomate, y pon sal rosa del Himalaya por encima.
¡Disfruta de este nutritivo manjar!
Ya sabes que en apartado de recetas, tienes postres fabulosos perfectos para terminar tu menú de hoy.