La importancia de los minerales para nuestra salud
Muchas veces tomamos vitaminas porque estamos cansados o porque tenemos algún déficit nutricional, pero lo que muchos no sabemos es que las vitaminas no pueden actuar sin la presencia de los minerales.
Sí, los minerales son absolutamente necesarios para la activación de las vitaminas.
Nuestro organismo solo va a funcionar de manera correcta si los minerales y vitaminas los tenemos presentes en una cantidad suficiente y en una proporción equilibrada.
Muchas personas solo se centran en los macronutrientes: las grasas, las proteínas y los carbohidratos pero se les olvida la importancia de los micronutrientes para el correcto funcionamiento de su organismo.
Para que esto no te pase a ti, he creado este artículo para que aprendas más sobre la importancia de cada uno de los minerales más importantes para el correcto funcionamiento de tu organismo.
Veamos primero que son exactamente los minerales
Seguro que has oído hablar de los minerales y que sabrás nombrarme algunos de ellos pero, es posible, que no sepas, realmente, que son los minerales. Veamos.
Los minerales son micronutrientes esenciales para la supervivencia. Son esenciales para regular las hormonas y las enzimas, por lo que son básicos para el correcto funcionamiento de tu organismo.
Desgraciadamente, nuestro cuerpo no es capaz de fabricar minerales, por lo que debemos ingerirlos a través de una correcta alimentación.
Veamos algunas de las funciones que realizan en nuestro cuerpo los minerales:
- Regulación del balance hídrico
- Correcta función de los nervios, los músculos y las enzimas
- Son necesarios para el correcto desarrollo de los dientes y huesos. Sobre todo, cuando tenemos un déficit de minerales, este último se verá afectado, ya que el cuerpo hará lo que sea para mantenerte con vida el máximo de tiempo posible, por lo que si necesita minerales, los cogerá de tus huesos provocando enfermedades, relacionadas con ellos, a medio o largo plazo.
- Mantenimiento de la presión celular
- Mantenimiento de la energía y del metabolismo celular
- Regulación de una correcta función tiroideda
- Necesario para la formación de la sangre
Como ves, son muchas las funciones básicas de nuestro organismo que se hacen gracias a los minerales y es muy importante que te preocupes por tener una correcta micronutrición.
Hay una diferencia entre los minerales y los oligoelementos:
La diferencia es la cantidad que nuestro cuerpo necesita de cada uno de ellos. Nuestro organismo necesita aproximadamente 50mg de minerales por cada kilo de peso, por ejemplo del yodo, selenio, zinc, flúor y hierro. Sin embargo, de los oligoelementos necesita cantidades más pequeñas. Algunos ejemplos serían el manganeso, el silicio o el níquel.
Los 4 minerales más importantes para ti
Centrémonos ahora en los minerales más importantes para el correcto funcionamiento de tu organismo y que te ayudarán a tener una salud más fuerte.
EL MAGNESIO

El magnesio favorece la interacción entre los músculos y los nervios. Favorece la función muscular normal, por lo que muchos deportistas se aseguran de tomar suficiente magnesio para tener una mejor recuperación post deportiva.
También favorece la función psicológica. Hay muchas personas con depresión crónica, sin un motivo aparente. No saben que esa depresión podría estar causada por un déficit prolongado de este mineral, entre otros que veremos más adelante.
Otro gran efecto del magnesio es la reducción del cansancio y la fatiga. Si llevas tiempo muy cansado o cansada, quizás deberías empezar por tomar magnesio y ver como va evolucionando ese agotamiento crónico.
EL ZINC
Según el “European Journal of Clinical Nutrition”, el zinc se considera uno de los minerales más importantes.
El cuerpo necesita poca cantidad de zinc, pero su función es realmente importante para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
Además tener un correcto aporte de zinc, te dotará de un sistema inmunitario más fuerte. Tiene un efecto antiviral y mejora la estructura de la membrana mucosa. Por tanto, todo esto, hará que las bacterias y los virus, lo tengan más difícil para penetrar en tu sistema inmunológico.

Si tienes un sistema inmunológico débil o te cuesta mantener la concentración, debería empezar a preocuparte por tu consumo de zinc, ya que además, el zinc también es contribuyente a una función cognitiva normal.

EL CALCIO
Como ya sabrás, nuestros dientes y huesos están formados por calcio.
El calcio, también juega un papel importante en los nervios y la presión arterial.
Podemos encontrar la fuente principal de calcio en los lácteos, la grosella negra, el brócoli y las nueces.
EL SODIO
Siempre nos han demonizado la sal, pero el sodio es muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Por ejemplo, regula el equilibrio del agua en nuestro cuerpo. En mi perfil de Instagram, puedes ver una comparativa entre la “odiosa” sal refinada y la maravillosa sal rosa del Himalaya que seguro que te ayuda a entender un poco más porque es importante sustituir una sal por otra.

Sin embargo, por culpa de la cantidad tan exagerada de alimentos precocinados que consumen la mayoría de las personas, tenemos un consumo de sodio desmedido y de mala calidad.
Las deficiencias de minerales debemos tomárnoslas seriamente, ya que pueden repercutir en enfermedades tales como: deshidratación, problemas tiroideos, desajustes en la presión arterial, depresión, entre muchas otras.
¿Cómo podemos ingerir esos minerales?
Es muy importante tener una correcta alimentación, sana y con productos naturales y no ultraprocesados.
Los minerales se encuentran tanto en los alimentos vegetales como en los animales.
Es muy recomendable tomar los minerales, los oligoelementos y las vitaminas a la vez, ya que actúan conjuntamente.
El agua mineral, tal como indica su nombre, también contiene minerales. No todas las aguas tienen la misma concentración de cada mineral, ya que el agua se mineraliza cuando el agua pasa a través de las diferentes capas de roca antes de llegar a la fuente.
Por tanto, cuando compres un agua, presta atención a la cantidad de magnesio, calcio, carbonato de hidrógeno y sodio.
¿Has bebido suficiente agua hoy?
Los minerales son esenciales para la vida
Desgraciadamente, muchas veces la necesidad de prestar atención a los niveles de minerales, solo se hace patente cuando tenemos un claro déficit de ellos.
Dependiendo de la edad, sexo, peso, actividad física, etc. tendremos unas necesidades de minerales mayores o menores.
Para asegurarte de que estás sano y no tienes carencias de minerales, puedes suplementarlo.
Yo llevo 3 años haciéndolo y he podido notar una gran mejora en mi estado de salud, mi estado físico y mi rendimiento tanto físico como mental.
Yo, desde que los conocí, lo hago siempre con Aavalabs, porque es una marca Finlandesa de primera calidad, sin aditivos y con ingredientes inmejorables, además, con unos precios muy competitivos.
Te dejo el link AQUÍ a su página web para que puedas echar un vistazo a suplementos de mi total confianza.
Además, con el Código KETOMONAA15 tendrás un 15% de descuento!!

Espero que hayas aprendido mucho con este artículo y le prestes más atención a los micronutrientes y no solo a los macronutrientes.
Te dejo AQUÍ el link a mi libro, con el que podrás mejorar tu alimentación y la aportación de micronutrientes a tu organismo.
Imágenes cedidas por freepik.